Portada1
Publicidades
Enlaces
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
La Nación En un paraje patagónico. Descubren restos fósiles de un reptil marino de millones de años de antigüedad
14/04/2025 | 16 visitas
Imagen Noticia
Se trata de piezas óseas de un ictiosaurio; para su análisis fueron trasladadas al Museo Carmen Funes, de Plaza Huincul
Un hombre que recorría su campo en el paraje Mulichinco, en la localidad neuquina de Loncopué, encontró restos fósiles y dio aviso a la Gendarmería Nacional. Tras la denuncia, una patrulla ambiental compuesta por efectivos del Escuadrón 31 Las Lajas “Gendarme Juan Carlos Treppo” y personal de la Dirección de Patrimonio Cultural de la provincia de Neuquén se trasladó al lugar y confirmó el hallazgo. Se trata de piezas óseas pertenecientes a un ictiosaurio, un reptil marino que habitó los océanos hace millones de años.El campo está ubicado en una zona alejada, a varios kilómetros del centro urbano de Loncopué. Según informó la Gendarmería, fue el propio propietario quien se comunicó con las autoridades tras observar los restos parcialmente visibles en la superficie. Luego del aviso, los uniformados coordinaron con la Dirección de Patrimonio para conformar una patrulla conjunta con especialistas.Al llegar al lugar, los agentes y técnicos comenzaron una excavación cuidadosa en el área señalada. Con el paso de las horas, lograron desenterrar varios fragmentos óseos que, por su forma y tamaño, generaron sospechas sobre su antigüedad y procedencia. Los restos fueron analizados en el sitio por un paleontólogo local, quien sugirió que correspondían a un ictiosaurio, una especie extinta de reptil marino que vivió entre el Triásico Inferior y el Cretácico Superior.Luego de completar la extracción, la patrulla ambiental realizó el acondicionamiento de las piezas halladas para facilitar su traslado. El material fue enviado al Museo Carmen Funes de Plaza Huincul, una institución provincial especializada en paleontología que concentra varias de las colecciones más importantes de la Patagonia.El museo cuenta con personal especializado que realizará los estudios correspondientes para confirmar la identidad del ejemplar y su antigüedad. También se evaluará el estado de conservación de los fósiles y su potencial para futuras exhibiciones o investigaciones científicas.El Mesozoico y la PatagoniaLos ictiosaurios fueron reptiles marinos que habitaron los océanos durante gran parte de la era Mesozoica, desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior. Aunque no pertenecían al grupo de los dinosaurios, compartieron con ellos el mismo entorno temporal, y su presencia fue parte fundamental de los ecosistemas marinos del período. La mayoría de los ictiosaurios evolucionaron a partir de reptiles terrestres, desarrollando adaptaciones que les permitieron vivir exclusivamente en el agua. Su anatomía incluía un cuerpo fusiforme, similar al de los delfines actuales, lo que les proporcionaba eficiencia en el desplazamiento acuático. Contaban con aletas en lugar de extremidades, una cola vertical y un cráneo alargado con dientes filosos que utilizaban para capturar peces y cefalópodos. Una de las características más llamativas era el tamaño de sus ojos, que en algunas especies superaban los 20 centímetros de diámetro, un rasgo vinculado con la capacidad de ver en profundidades oceánicas.Los fósiles de ictiosaurios han sido encontrados en todos los continentes, lo que indica una amplia distribución geográfica durante su existencia. En América del Sur, particularmente en la Argentina, se han identificado ejemplares en la cuenca neuquina. Entre los géneros recuperados se encuentran Mollesaurus y Chacaicosaurus, ambos correspondientes al Jurásico Medio. Estas especies fueron documentadas por equipos de paleontología argentinos y permiten reconstruir parte de la historia evolutiva de los reptiles marinos en el hemisferio sur. La región patagónica es considerada una zona clave para el estudio de vertebrados fósiles por la diversidad de especies que han sido halladas en sus formaciones sedimentarias. Las condiciones geológicas de la cuenca neuquina han favorecido la preservación de restos en distintas capas, lo que ha permitido identificar ejemplares bien conservados en distintas campañas realizadas por investigadores del país.
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 26 de abril
La cotización de la moneda estadounidense se mantiene como el último día hábil; cómo fue el comportamiento de la divisa informal y los dólares financieros
» Leer más...
Imagen Noticia
Dejó su trabajo en Puerto Madero y reabrió un almacén que estuvo cerrado 50 años en un pequeño y colorido pueblo
Paula Ares compró el viejo almacén de Ramón Biaus, un pueblito ubicado a 30 kilómetros de Chivilcoy, y creó La Pituca
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuál es el monto de Volver al Trabajo en mayo de 2025
Esta ayuda estatal del Gobierno Nacional continúa sin cambios; cuándo se acredita el dinero del quinto mes del año para todos los beneficiarios
» Leer más...
Imagen Noticia
De cuánto es el bono para jubilados en mayo 2025 y a quiénes les corresponde
La suma adicional se entregará en el quinto mes del año y mantiene el mismo importe que en los meses previos; descubrí toda la información en esta nota
» Leer más...
Imagen Noticia
La especia recomendada por nutricionistas que podría ayudar a reducir el colesterol
Con una pequeña dosis diaria en las comidas se puede estimular la defensa del cuerpo, mejorar la salud cardiovascular e incluso apoyar la prevención de enfermedades
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmpopularpinto.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmpopularpinto.com.ar/.
Enviar mensaje
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Encuestas
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Enlaces
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra